El IV Foro Iberoamericano de Compra Pública de innovación (CPI) e Innovación abierta, vuelve tras una año de ausencia para posicionarse como el evento de referencia en España y Latinoamérica sobre CPI e innovación abierta en el ámbito público. En este nuevo contexto que ha dejado la pandemia del Covid-19 y que ha impulsado el auge de las políticas de innovación abierta, se hace más necesario que nunca intercambiar experiencias y conectar a los agentes del ecosistema de innovación de los diferentes países generando conexiones de impacto
El enfoque de esta cuarta edición del Foro será aprovechar los aprendizajes de 10 años de implementación de CPI en España en un viaje por el ciclo de vida completo de la CPI: de la necesidad al despliegue, así como la identificación de los Retos de futuro y la necesidad de generar conexiones público-público, público-privadas y privadas-privadas que permitan avanzar más rápido en un proceso de implementación que ya es imparable.
Teniendo eso en cuenta, la Compra Pública de innovación e innovación abierta se convierte en una herramienta clave y esencial para reactivar económicamente a las organizaciones de manera ágil y acertada ante las nuevas necesidades que se están presentando en las organizaciones.
VISIONAR: Identificar las tendencias que pueden ser una oportunidad real para la CPI, porque se generan sinergias o se crea un escenario de aplicación apropiado.
REFLEXIONAR: Identificar las claves para afrontar los retos de futuro y las cuestiones no resueltas para garantizar la implementación de la CPI.
PROFUNDIZAR: Realizar sesiones de trabajo para análisis de casos de éxito de implementación real de CPI en diferentes ámbitos: salud, infraestructura y transporte, ciudades y economía circular.
CONECTAR: Contar con un espacios de networking para realizar un emparejamiento entre necesidades de las entidades públicas asistentes y las empresas participantes en los ámbitos de IoT, IA y Blockchain.
PROBAR: Ver resultados palpables de proyectos innovadores que ya son una realidad y que se están aplicando en fase de producción e implementación, previamente testados y validados en Administraciones Públicas.
Objetivo principal del IV Foro Iberoamericano de Compra Pública de Innovación & Innovación abierta.
1. Abordar el ciclo de vida completo de una CPI: desde la idea al despliegue de la solución
2. Compartir los avances reales de 10 años de implementación de CPI en España para sensibilizar y acelerar el proceso en LATAM
3. Experiencias comparadas ante el uso de la CPI en la pandemia
4. Oportunidades de la CPI en el nuevo escenario de colaboración público-privada e innovación abierta en el sector público
5. Intercambio de experiencias en buenas prácticas para la generación de capacidades
6. Retos para el seguimiento, evaluación y medición de impacto de la CPI
7. Eficiencia en la gestión de procesos de CPI: CPI Fast Track
8. La contribución de la CPI al cumplimiento de los ODS
9. El uso de la CPI como herramienta de política industrial
10. La transformación digital de los gobiernos a través de CPI: Laboratorios Govtech